lunes, 13 de enero de 2014

Funciones


Funciones

Noción de Función

Función es aquella relación en la que a cada elemento del dominio le corresponde un solo elemento del contradominio.


 Función 

Dados dos conjuntos A y B, una función F de A a B denotado como F: A - B asignada Acada elemento de A exactamente un elemento de B.



Dominio, Codomino, Rango
 
En su forma más simple el dominio son todos los valores a los que aplicar una función, y el rango son los valores que resultan.
Pero de hecho son conceptos importantes cuando se define una función. ¡Sigue leyendo!


Tipos de Funciones 

Función inyectiva

Es inyectiva si a elementos distintos del conjunto X\, les corresponden elementos distintos en el conjunto Y\, de f\,. Es decir, cada elemento del conjunto Y tiene a lo sumo una antiimagen en X, o, lo que es lo mismo, en el conjunto X no puede haber dos o más elementos que tengan la misma imagen.


Frunción Sobreyectiva

Es sobreyectiva (epiyectiva, suprayectiva, suryectiva, exhaustiva o subyectiva), si está aplicada sobre todo el codominio, es decir, cuando cada elemento de "Y" es la imagen de como mínimo un elemento de "X".


File:Surjection.svg

 Función Biyectiva 

Es biyectiva si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva;  es decir, si todos los elementos del conjunto de salida tienen una imagen distinta en el conjunto de llegada y a cada elemento del conjunto de llegada le corresponde un elemento de conjunto de salida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario